• Servicio de torneado personalizado de piezas, mecanizado CNC de engranajes helicoidales para motores de automóviles.

    Servicio de torneado personalizado de piezas, mecanizado CNC de engranajes helicoidales para motores de automóviles.

    El conjunto de engranajes helicoidales generalmente consta de dos componentes principales: el engranaje helicoidal (también conocido como tornillo sin fin) y la rueda helicoidal (también conocida como engranaje helicoidal o rueda helicoidal).

    El material de la rueda helicoidal es latón y el del eje helicoidal es acero aleado, ambos ensamblados en reductores helicoidales. Las estructuras de engranajes helicoidales se utilizan a menudo para transmitir movimiento y potencia entre dos ejes escalonados. El engranaje helicoidal y el tornillo sin fin son equivalentes al engranaje y la cremallera en su plano medio, y el tornillo sin fin tiene una forma similar a la del tornillo. Se utilizan habitualmente en reductores helicoidales.

  • Eje de tornillo sin fin en reductor de engranajes sin fin

    Eje de tornillo sin fin en reductor de engranajes sin fin

    Este juego de engranajes sinfín se utilizó en reductores de engranajes sinfín. El material del engranaje es estaño-bonze y el eje es acero de aleación 8620. Normalmente, los engranajes sinfín no se pueden rectificar, pero la precisión ISO8 es aceptable, por lo que el eje sinfín debe rectificarse para alcanzar una alta precisión, como ISO6-7. Es importante realizar una prueba de engrane antes de cada envío.

  • Engranaje de eje de motor de precisión para transmisión de potencia

    Engranaje de eje de motor de precisión para transmisión de potencia

    El motorejeEl engranaje es un componente crucial de un motor eléctrico. Se trata de una varilla cilíndrica que gira y transfiere potencia mecánica del motor a la carga acoplada, como un ventilador, una bomba o una cinta transportadora. El eje suele estar fabricado con materiales duraderos, como acero o acero inoxidable, para soportar las tensiones de rotación y prolongar la vida útil del motor. Según la aplicación, el eje puede tener diversas formas, tamaños y configuraciones, como recto, con chaveta o cónico. También es común que los ejes de los motores tengan chaveteros u otras características que les permiten conectarse de forma segura a otros componentes mecánicos, como poleas o engranajes, para transmitir el par de forma eficaz.

  • Soluciones de diseño de sistemas de engranajes cónicos

    Soluciones de diseño de sistemas de engranajes cónicos

    Los engranajes cónicos espirales destacan en la transmisión mecánica gracias a su alta eficiencia, relación estable y robusta construcción. Ofrecen un diseño compacto que ahorra espacio en comparación con alternativas como correas y cadenas, lo que los hace ideales para aplicaciones de alta potencia. Su relación permanente y fiable garantiza un rendimiento constante, mientras que su durabilidad y bajo nivel de ruido contribuyen a una larga vida útil y a un mínimo mantenimiento.

  • Conjunto de engranajes cónicos en espiral

    Conjunto de engranajes cónicos en espiral

    Garantizar la precisión es fundamental para los engranajes cónicos, ya que influye directamente en su rendimiento. La desviación angular dentro de una revolución del engranaje cónico debe mantenerse dentro de un rango específico para minimizar las fluctuaciones en la relación de transmisión auxiliar, garantizando así un movimiento de transmisión fluido y sin errores.

    Durante el funcionamiento, es crucial que no haya problemas de contacto entre las superficies de los dientes. Mantener una posición y un área de contacto uniformes, de acuerdo con los requisitos del compuesto, es esencial. Esto garantiza una distribución uniforme de la carga, evitando la concentración de tensiones en superficies específicas de los dientes. Esta distribución uniforme ayuda a prevenir el desgaste prematuro y los daños en los dientes del engranaje, prolongando así su vida útil.

  • Juego de engranajes de piñón cónico en espiral

    Juego de engranajes de piñón cónico en espiral

    El engranaje cónico espiral se define comúnmente como un engranaje en forma de cono que facilita la transmisión de potencia entre dos ejes que se cruzan.

    Los métodos de fabricación desempeñan un papel fundamental en la clasificación de los engranajes cónicos, siendo los métodos Gleason y Klingelnberg los principales. Estos métodos dan como resultado engranajes con formas de dientes distintas, y la mayoría de los engranajes se fabrican actualmente mediante el método Gleason.

    La relación de transmisión óptima para engranajes cónicos generalmente se encuentra dentro del rango de 1 a 5, aunque en ciertos casos extremos, esta relación puede llegar hasta 10. Se pueden proporcionar opciones de personalización, como orificio central y chavetero, según requisitos específicos.

  • Ejes de engranajes helicoidales de transmisión para cajas de cambios industriales

    Ejes de engranajes helicoidales de transmisión para cajas de cambios industriales

    Los ejes de engranajes helicoidales desempeñan un papel fundamental en la funcionalidad y fiabilidad de las cajas de engranajes industriales, componentes esenciales en innumerables procesos de fabricación e industriales. Estos ejes de engranajes están meticulosamente diseñados y fabricados para satisfacer los exigentes requisitos de las aplicaciones de servicio pesado en diversas industrias.

  • Eje de engranaje helicoidal premium para ingeniería de precisión

    Eje de engranaje helicoidal premium para ingeniería de precisión

    El eje de un engranaje helicoidal es un componente de un sistema de engranajes que transmite movimiento rotatorio y par de un engranaje a otro. Generalmente, consiste en un eje con dientes de engranaje tallados, que engranan con los dientes de otros engranajes para transferir potencia.

    Los ejes de engranajes se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde transmisiones automotrices hasta maquinaria industrial. Están disponibles en varios tamaños y configuraciones para adaptarse a distintos tipos de sistemas de engranajes.

    Material: acero de aleación 8620H

    Tratamiento térmico: carburación más revenido

    Dureza: 56-60HRC en la superficie

    Dureza del núcleo: 30-45HRC

  • Engranaje helicoidal de válvula de engranaje helicoidal sectorial de forja de acero semicircular

    Engranaje helicoidal de válvula de engranaje helicoidal sectorial de forja de acero semicircular

    Un engranaje helicoidal semicircular, también conocido como engranaje helicoidal de media sección o engranaje helicoidal semicircular, es un tipo de engranaje helicoidal donde la rueda helicoidal tiene un perfil semicircular en lugar de una forma cilíndrica completa.

  • Engranajes helicoidales de alta eficiencia utilizados en reductores de velocidad de tornillo sin fin.

    Engranajes helicoidales de alta eficiencia utilizados en reductores de velocidad de tornillo sin fin.

    Este juego de engranajes sinfín se utilizó en reductores de engranajes sinfín. El material del engranaje es estaño-bonze y el eje es acero de aleación 8620. Normalmente, los engranajes sinfín no se pueden rectificar, pero la precisión ISO8 es aceptable, por lo que el eje sinfín debe rectificarse para alcanzar una alta precisión, como ISO6-7. Es importante realizar una prueba de engrane antes de cada envío.

  • Mecanizado de engranajes cónicos espirales

    Mecanizado de engranajes cónicos espirales

    Cada engranaje se somete a un mecanizado preciso para lograr la geometría de diente deseada, lo que garantiza una transmisión de potencia suave y eficiente. Gracias a una minuciosa atención al detalle, los engranajes cónicos espirales producidos ofrecen una resistencia, durabilidad y rendimiento excepcionales.

    Con experiencia en el mecanizado de engranajes cónicos espirales, podemos satisfacer las estrictas demandas de las aplicaciones de ingeniería modernas, proporcionando soluciones que se destacan en rendimiento, confiabilidad y longevidad.

  • Solución de rectificado de engranajes cónicos

    Solución de rectificado de engranajes cónicos

    La solución de rectificado de engranajes cónicos ofrece un enfoque integral para la fabricación de engranajes de precisión. Gracias a sus avanzadas tecnologías de rectificado, garantiza la máxima calidad y precisión en la producción de engranajes cónicos. Desde aplicaciones automotrices hasta aeroespaciales, esta solución optimiza el rendimiento y la confiabilidad, cumpliendo con los estándares más exigentes de la industria.