Dos métodos de procesamiento de engranajes hipoides
Elengranaje cónico hipoideFue introducido por Gleason Works en 1925 y se ha desarrollado durante muchos años. Actualmente, existen muchos equipos nacionales que permiten el procesamiento, pero la alta precisión y el procesamiento de alta gama se realizan principalmente con equipos extranjeros, como Gleason y Oerlikon. En cuanto al acabado, existen dos procesos principales: el rectificado y el lapeado de engranajes, pero los requisitos para el tallado de engranajes son diferentes. Para el rectificado de engranajes, se recomienda el fresado frontal para el tallado de engranajes y el lapeado para el tallado de engranajes.
El engranaje hipoideengranajesLos engranajes procesados por el tipo de fresado frontal tienen dientes cónicos, y los engranajes procesados por el tipo de tallado frontal tienen dientes de igual altura, es decir, las alturas de los dientes en las caras de los extremos grande y pequeño son las mismas.
El proceso habitual de procesamiento consiste en un mecanizado basto tras el precalentamiento y un mecanizado de acabado tras el tratamiento térmico. En el caso del tipo de tallado frontal, es necesario lapearlo y emparejarlo tras el calentamiento. Por lo general, el par de engranajes rectificados debe seguir emparejado al ensamblarse posteriormente. Sin embargo, en teoría, los engranajes con tecnología de rectificado pueden utilizarse sin emparejamiento. Sin embargo, en la práctica, considerando la influencia de los errores de montaje y la deformación del sistema, se sigue utilizando el modo de emparejamiento.