El eje estriado se divide en dos tipos:
1) eje estriado rectangular
2) eje estriado evolvente.
El eje estriado rectangular es ampliamente utilizado, mientras que el eje estriado evolvente se utiliza para cargas elevadas y requiere una alta precisión de centrado y conexiones más grandes. Los ejes estriados rectangulares se utilizan generalmente en aeronaves, automóviles, tractores, fabricación de máquinas herramienta, maquinaria agrícola y dispositivos de transmisión mecánica en general. Gracias a su funcionamiento multidiente, el eje estriado rectangular presenta una alta capacidad de carga, buena neutralidad y buen guiado, y su raíz de diente poco profunda reduce la concentración de tensiones. Además, la resistencia del eje y del cubo del eje estriado se reduce, el mecanizado es más sencillo y se puede obtener una mayor precisión mediante el rectificado.
Los ejes estriados evolventes se utilizan para conexiones con cargas elevadas, alta precisión de centrado y grandes dimensiones. Sus características: el perfil del diente es evolvente y, al cargarse, se aplica una fuerza radial sobre el diente, lo que permite el centrado automático, garantizando una fuerza uniforme en cada diente, alta resistencia y larga vida útil. La tecnología de procesamiento es la misma que la del engranaje, y facilita la obtención de alta precisión e intercambiabilidad.