Los engranajes de bisel se usan típicamente para transmitir la potencia entre los ejes de intersección o no paralelos en lugar de los ejes paralelos. Hay algunas razones para esto:
Eficiencia: los engranajes de bisel son menos eficientes para transmitir energía entre ejes paralelos en comparación con otros tipos de engranajes, como engranajes espolones o engranajes helicoidales. Esto se debe a que los dientes de los engranajes de bisel generan fuerzas de empuje axiales, lo que puede causar fricción adicional y pérdida de potencia. En contraste, engranajes de eje paralelo comoengranajes de estímuloo los engranajes helicoidales tienen dientes que se combinan sin generar fuerzas axiales significativas, lo que resulta en una mayor eficiencia.
Desalineación: los engranajes biselos requieren una alineación precisa entre los ejes de los dos ejes para un funcionamiento adecuado. Puede ser un desafío mantener una alineación precisa durante una larga distancia entre los ejes paralelos. Cualquier desalineación entre los ejes puede provocar un mayor ruido, vibración y desgaste en los dientes de engranaje.
Complejidad y costo:Engranajes de biselson más complejos de fabricar y requieren maquinaria y herramientas especializadas en comparación con los engranajes del eje paralelo. Los costos de fabricación e instalación de los engranajes bisel suelen ser más altos, lo que los hace menos económicos para aplicaciones de eje paralelas donde los tipos de engranajes más simples pueden servir adecuadamente el propósito.
Para aplicaciones de eje paralelo, los engranajes espolones y los engranajes helicoidales se usan comúnmente debido a su eficiencia, simplicidad y capacidad para manejar la alineación del eje paralelo de manera más efectiva. Estos tipos de engranajes pueden transmitir potencia entre ejes paralelos con pérdida de potencia mínima, una complejidad reducida y menor costo.


Tiempo de publicación: mayo 25-2023