Engranajes cilíndricosLa fabricación de materiales de cálculo, comúnmente utilizados para la transmisión de potencia de ejes paralelos, requiere cálculos precisos para garantizar un rendimiento óptimo. Los parámetros fundamentales a considerar incluyen la relación de transmisión, el diámetro primitivo y el número de dientes del engranaje. La relación de transmisión, determinada por la relación entre el número de dientes del engranaje impulsor y el engranaje conducido, afecta directamente la velocidad y el par del sistema.
Para calcular el diámetro del paso, utilice la fórmula:
Diámetro de paso = Paso diametral/Número de dientes
Donde el paso diametral es el número de dientes por pulgada del diámetro del engranaje. Otro cálculo clave es el módulo del engranaje, expresado por:
Módulo=Número de dientes/Diámetro de paso
El cálculo preciso del perfil y el espaciado de los dientes es esencial para evitar problemas de engrane y garantizar un funcionamiento fluido. Además, verificar la correcta alineación y el juego de los engranajes es crucial para mantener el rendimiento y la longevidad. Estos cálculos ayudan a diseñar engranajes eficientes, duraderos y adecuados para su aplicación prevista.
BELÓNEngranajes helicoidalesson similares a los engranajes rectos excepto que los dientes están en un ángulo con el eje, en lugar de paralelos a él como en un engranaje recto. Los dientes reguladores son más largos que los dientes de un engranaje elástico de diámetro de paso equivalente. Los dientes más largos hicieron que los engranajes helicoidales tuvieran la siguiente diferencia con los engranajes rectos del mismo tamaño.
La fuerza de los dientes es mayor porque los dientes son más largos.
Un gran contacto superficial en los dientes permite que un engranaje helicoidal soporte más carga que un engranaje recto.
La superficie de contacto más larga reduce la eficiencia de un engranaje helicoidal en relación con un engranaje recto.